Se celebra el día nacional del Ajolote

Aquí te decimos dónde conocer más de esta especie en peligro de extinción

Alrededor del mundo existen al menos 32 variedades distintas de ajolotes o axolotes, y en México tenemos la dicha de poder contar con al menos 17 de dichas especies en todo el país, mientras que en Puebla se pueden conocer tres de estas especies de anfibios.

El ajolote mexicano es conocido por su peculiar manera de regenerar su cuerpo compuesto por más de 32 mil millones de células, sin embargo este anfibio hace más por los ecosistemas mexicanos de lo que muchos podríamos imaginar. Pues el ajolote funciona como un estabilizador del medio ambiente, al ser cazador de pequeños insectos que podrían propagarse a niveles de una plaga.

Del mismo modo, es importante destacar que el pequeño animal acuático, ha estado presente en la cultura mexicana desde tiempos milenarios, hecho que se ve reflejado a través de diversas historias prehispánicas en las que el axolote es un comunicador entre el mundo de los vivos y los muertos.

Por estás y más razones el 1 de febrero se conmemora el día nacional del ajolote y en honor a ello, el Acuario Michín inauguró el pabellón de arte “Áxólótl Colorum”, donde pequeños artistas han agrupado aproximadamente 52 obras pictóricas que reflejan un poco de la importancia y cariño que en México se le tiene al anfibio sonriente.

Del mismo modo, luego de observar la bella colección de arte gráfica, las y los poblanos pueden acudir a una sección especial dónde podrán ver de cerca a estas especies de ajolotes, que se encuentran en preservación por parte de equipos especializados que buscan salvar la especie de anfibios que es 100 por ciento mexicana.

VIDEO

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*