
Durante los últimos años la Federación Mexicana de Fútbol se ha planteado el objetivo de que la Liga MX pueda compararse con las mejores ligas del mundo, pero para desgracia de ellos, las polémicas de este año los aleja de poder cumplir la meta.
En el periodo que abarca del Apertura 2019 al Clausura 2020, la Liga MX ha sido testigo de dos ventas, una desafiliación, una mudanza, adeudos y un sin fin de polémicas que la llevaron a caer en la clasificación de ligas.
La primera venta fue del equipo de Lobos BUAP a Ciudad Juárez, la cual primero fue negada, y 24 días después, se oficializó la venta ilícita de la franquicia, provocando que en la actualidad exista un pleito en los tribunales.
La segunda venta fue el 20 de mayo del 2019, fecha en la que Alejandro Irarragorri compró la franquicia de los Zorros de Atlas, causando un caso más de la multipropiedad, que dicho sea de paso, está supuestamente prohibido por el reglamento de la liga.
Ya arrancado el torneo Apertura 2019, Veracruz arrastraba muchos problemas extra cancha, provocando un intento fallido de protesta en la jornada 14 y la desafiliación al término del mismo por decreto del máximo órgano de balompié mundial.
Hasta el momento, el presidente Enrique Bonilla ha confirmado que se encuentra a la espera de la resolución de una empresa especializada para poder hacer uso de la fianza de 10 mdd que tenía el Club Veracruz para liquidar a todos los involucrados.
Otra polémica que se vivió, ya en 2020, en pleno movimiento en pro de las mujeres, fue la detención de Renato Ibarra por agredir físicamente a su esposa, y aunque consiguió el perdón; el cafetalero fue puesto transferible en el conjunto del América.
El día 17 de Abril de 2020, Enrique Bonilla hizo oficial la desaparición de la Liga de Ascenso y la creación de la Liga de Desarrollo, en la que también se busca ascender a algunos equipos y esperar tres años para reactivar el sistema de ascenso descenso.
Dicha situación provocó que equipos como Mérida y Leones Negros protestaran ante las medidas impuestas, al no ser escuchados, recurrieron al TAS para intentar que se sancione a la Federación Mexicana y que se regrese al formato que se tenía.
Con todo y los adeudos y las protestas del ascenso, una bomba más llegó en el verano, al filtrarse una investigación de la Secretaria de Hacienda en la que se acusó de lavado de dinero al dueño mayoritario de la Corporativa Cruz Azul, Billy Álvarez.
De momento las cuentas fueron congeladas, y de demostrarse la culpabilidad de Billy Álvarez, la Liga no tendría otro remedio que desafilar a uno de los cuatros grandes del balompié mexicano.
Para cerrar el año, a dos días de que Monarcas Morelia festejara su 70 aniversario de existencia, los dueños hicieron oficial la mudanza de la franquicia purépecha a Mazatlán, lo que desde los rumores provocó una serie de protestas por parte de la afición para evitar que les quitaran a su equipo
En este año de enormes cambios dentro de la Liga MX, queda demostrado que nada garantiza la permanencia de un equipo en el máximo circuito y que tan sólo por unos millones se puede comprar el pase a Primera División.
Dejar una contestacion