
La emergencia de salud demanda adaptabilidad del sector público en sus procedimientos
Con el objetivo de dar seguimiento a los servicios de la dependencia, en particular los relativos a evaluación de impacto ambiental, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, presentó el programa “Visita Virtual”.
En su mensaje, la funcionaria comentó que esta iniciativa nace porque la contingencia sanitaria hoy demanda adaptabilidad del sector público en sus procesos y campos de acción.
Refirió que en cumplimiento a las instrucciones del gobernador Miguel Barbosa, esta acción mantiene los equilibrios entre la prestación de servicios y la necesidad de cumplir las medidas sanitarias para coadyuvar a mitigar los efectos del COVID-19.
Dijo que esta herramienta utiliza tecnología de libre acceso, como son Whatsapp y la conexión Zoom.
De esta manera, uno de los procesos administrativos que actualmente demanda más tiempo y recursos -por la visita física al predio- se podrá realizar en aproximadamente 45 minutos.
La titular de SMADSOT subrayó que durante este lapso de funcionamiento, se harán evaluaciones para conocer la satisfacción, el cumplimiento de metas y el tiempo de respuesta, con el fin de mantener este programa en otros procedimientos de la Secretaría de Medio Ambiente.
Durante la presentación de esta plataforma, estuvieron presentes Luis Alberto Moreno Gómez Monroy y Antonio Kuri Alam, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y delegado en Puebla del INFONAVIT, respectivamente.
Dejar una contestacion