
La Secretaría de Salud informó que hay 165 pacientes hospitalizados
Puebla capital reporta 50 fallecimientos por el virus
Al cumplirse cinco semanas de la contingencia sanitaria, Puebla reporta 457 casos positivos por COVID-19 (coronavirus) y 94 defunciones, informó el secretario de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez.
Al dar a conocer el reporte epidemiológico, el funcionario destacó que, en el número de contagios por municipio, Puebla capital reporta 290 casos; San Andrés Cholula, 32; Izúcar de Matamoros, 14; Atlixco y San Pedro Cholula, 12; Tulcingo de Valle 10; Tehuacán, seis; Chiautla de Tapia, cinco; Amozoc, cuatro; Teziutlán, Tlapanalá, Huaquechula, Coronango, San Martín Texmelucan y Huejotzingo, tres cada uno.
Los lugares que reportan dos casos son: Chalchicomula de Sesma, Ocoyucan, Chietla, San Salvador El Seco, Chignahuapan, Zacapoaxtla y San Salvador El Verde; mientras que los municipios con un caso positivo son: Oriental, Cuetzalan del Progreso, Tepexi de Rodríguez, Coyotepec, Huitziltepec, Tecomatlán, Esperanza, Domingo Arenas, Acatzingo, Tecamachalco, San Felipe Teotlalcingo, Zautla, Chinantla, Chila de la Sal, Santa Isabel Cholula, Piaxtla, Xicotepec, Tepeaca, Chapulco, Tepeojuma, Cuautlancingo, Acajete, San Matías Tlalancaleca y Chiautzingo; así como 16 foráneos.
Puebla capital con el mayor número de decesos
En cuanto a las defunciones, el subdirector de Vigilancia Epidemiológica, José Fernando Huerta Romano, precisó que los casos identificados por lugar de residencia sitúan a Puebla capital en el primer lugar con 50 fallecimientos, seguido por el municipio de Atlixco con siete, Tehuacán, cinco; San Pedro y San Andrés Cholula con cuatro cada uno.
En tanto, Izúcar de Matamoros, Ocoyucan, Coronango, registran dos decesos; Ciudad Serdán, San Salvador El Seco, Piaxtla, Tepeojuma, Zautla, Tulcingo de Valle, Oriental, Huaquechula, Teziutlán, Tecamachalco y Chiautla de Tapia, con uno, respectivamente; además de siete personas que se clasifican como foráneos.
Con relación a los pacientes hospitalizados, indicó que son 165 personas las que reciben atención en nosocomios que son parte del Sistema Estatal de Salud, en unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ISSSTE, ISSSTEP, el Hospital Universitario e instituciones privadas.
Detalló que, de los pacientes hospitalizados, el Hospital General de Cholula atiende a 38 personas; los Hospitales Generales de Tehuacán y Teziutlán, cinco casos cada uno; el Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) de Izúcar de Matamoros, dos; mientras que con un paciente están los Hospitales Generales de Acatlán, Tecamachalco, Tepeaca, del Norte y Sur -ambos en la capital-, y el Hospital Comunitario de Cuyoaco.
Otras unidades médicas del sector público que tienen registros de pacientes de COVID-19, son: IMSS La Margarita, 35; ISSSTE, 18; ISSSTEP, seis; IMSS Tehuacán, cuatro; IMSS San José y el Hospital Universitario de Puebla, tres cada uno.
De las instituciones privadas que registran casos de coronavirus, 11 están en el Hospital Betania, nueve en el Hospital Puebla; ocho, Hospital Ángeles; seis, Torres Médicas MAC; cinco, Clínica San Pedro, y uno en la Beneficencia Española.
Ambos funcionarios reiteraron el llamado del gobernador, Miguel Barbosa Huerta, para que las y los poblanos lleven a cabo un autoconfinamiento más riguroso y aplicar una sana distancia en aquellas actividades que se den en espacios públicos. De esta manera, señalaron, en la entidad se logrará la disminución en el número de contagios y fallecimientos.
Dejar una contestacion